Cursos de Capacitación
El trabajo de difusión se comenzó realizando cursos de capacitación sobre el manejo de Azolla y preparación de Bocashi en las comunidades situadas en el municipio de Uriondo, donde la principal actividad productiva es el cultivo de vid. Asimismo se realizaron cursos en el predio del CEVITA (Centro Vitivinícola de Tarija), así como dentro de las escuelas y lugares comunitarios de las comunidades interesadas, en el municipio de Uriondo y afuera.
Durante los cursos se brinda información teórica y practica sobre el manejo de azolla y manejo ecológico de la producción.
Las actividades prácticas consisten en preparaciones de bocashi de azolla, productos orgánicos para tratamientos fitosanitarios tales como caldos inorgánicos (bordelés y sulfocálcico), jabón potásico, caldo de cola de caballo y caldo ceniza, entre otros.
A partir de los cursos realizados, se comenzó a sumar gente interesada en el desarrollo de la producción orgánica, con especial énfasis en la producción de Bocashi de Azolla. Así se generó un núcleo estable de productores que, mediante el trabajo conjunto con los responsables de ambos proyectos (Ing. Walter Sanchez Solano, Ing. Grace Abou Mansour y Lic. Sebastian Paggi) que fueron replicando la experiencia de Inocencio Llanos Aban.